El Dr. Diego Repetti nació en Buenos Aires, pero pasó casi el 85% de su vida en la provincia de San Luis. El colega es uno de los tantos matriculados de nuestro Consejo que ejerce la profesión a cientos de kilómetros del territorio bonaerense, y en esta nota, nos comparte sus inicios en las ciencias económicas, la importancia que tienen las redes sociales para su estudio contable y algunas particularidades de su día a día en suelo puntano. 

El Dr. Diego Repetti, Contador Público (Tomo 176, Folio 24, matriculado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires), vivió los primeros 5 años de su vida en territorito bonaerense, hasta que su familia se mudó a San Luis por cuestiones laborales. Aunque fue criado en Villa Bosch, partido de Tres de Febrero, el colega se define como puntano de corazón”.

“Cuando era chico, mi viejo tenía una distribuidora y yo le ayudaba con el tema de los pagos, las ventas y desde ahí, me gustó ese rubro de la economía, por lo que decidí meterme al bachiller en el colegio orientado en ciencias económicas”, comenta el profesional, quien en su recorrido por la escuela secundaria entendió que “había una veta de mayor salida laboral, a mi criterio, siendo Contador Público que estudiando Administración, así que por eso después me decidí por la carrera de Contador”.

Diego se inscribió en la Universidad Católica de Cuyo, y por cuestiones de trabajo, dejó la tesis “en stand by”, hasta que terminó con sus estudios en el 2018, logrando el tan ansiado título. “Por experiencias propias, dije ‘no vuelvo a trabajar en relación de dependencia’, y ahí fue cuando me abrí el estudio. Arranqué de cero, es difícil la vida del profesional. Hay muchos cambios todo el tiempo, tenés que estar al día, y existen muchas ramas. Podés profesionalizarte en impuestos, parte contable, auditoría, un abanico en el que, al día de hoy, me sigo actualizando”, sostiene el Dr. Repetti, quien toma cursos y capacitaciones del IPIT.

A pesar de las dificultades que conlleva ser profesional independiente, el contador afirma: “Esta elección que hice no la cambiaría por nada”. 

 

Siempre activo

Aunque Diego posee su estudio físico en una zona céntrica de la capital de San Luis, el colega entiende la importancia de habitar el ecosistema digital. “Hoy en día las redes nos posibilitan vendernos más. Quizás mucha gente viene a consultarme por las redes sociales, eso es muy bueno. Si hay una recomendación que le tuviera que decir a un colega, es que se venda en redes, te van a escribir, te van a consultar y vas a ganar muchos clientes. Todo se busca en Internet”, comenta con atino el colega en diálogo con RePro Digital.

En relación a las diferencias que existen al ejercer la profesión en dos provincias distintas, el Dr. Repetti sintetiza: “En Buenos Aires los sistemas son más simples de manejar. Si viene alguien de Provincia e intenta hacer el mismo trabajo en San Luis, acá hay archivos en los que no se explica bien cómo se tienen que subir. El trabajo en el fisco me parece más fácil de manejar con los sistemas de Provincia, con ARBA por ejemplo tenés más control”.

Esta elección que hice no la cambiaría por nada.

Si bien Diego sostiene que se le ha cruzado por la mente la idea de volver al territorio bonaerense, poder atender clientes de otras jurisdicciones a distancia a partir de los avances tecnológicos, sus 3 décadas en suelo puntano y las actividades recreativas ligadas a la naturaleza lo atan a su querido San Luis. “Me gusta hacer escalada deportiva por ejemplo. Es uno de mis hobbies y allá en Buenos Aires no podría hacerlo”, relata Diego. A su vez, un cambio radical en cuanto a lo laboral “puede dar un poco de miedo”. “Me voy de mi provincia donde tengo una base para empezar todo de cero allá. Es suerte y quizás hoy en día no tengo la necesidad, capaz en algunos momentos de mi vida estaba en duda”, agrega el Dr. Repetti, consciente de que “los clientes más grandes, los que pueden llevarte más trabajo, están radicados en Capital o en Provincia”.

El Dr. Diego Repetti, a puro trabajo en su estudio contable.

Particularidades puntanas

Consultado sobre las costumbres de San Luis, la primera que se le vino la cabeza a Diego tiene que ver con la parrilla. “Acá los asados se hacen con leña, le deja otro gusto. Si hacés un asado con carbón, te miran feo”, ríe el profesional, al tiempo que agrega que el día de trabajo se “parte” al horario de la siesta, siendo entre las 14 y las 16 horas un momento de calma en la ciudad.

“Si alguien viene a visitarnos, le recomiendo hacer todos los trekking que pueda. Hay mucha naturaleza y muchas actividades para hacer, como rappel o escalada”, afirma el Dr. Repetti. Entre las localidades, destaca Merlo y Potrero de los Funes, dos de los destinos más concurridos, aunque asegura que “hay un montón de localidades pequeñas que por ahí no son tan conocidas, como Trapiche, que son súper hermosas y agradables, donde vas a pasar un día súper tranquilo, que es por ahí lo que necesita la gente de Capital Federal o de Provincia: un poco de silencio y tranquilidad”.

Si hay una recomendación que le tuviera que decir a un colega, es que se venda en redes, te van a escribir, te van a consultar y vas a ganar muchos clientes.

TAGS •

contador, ciencias económicas, Consejo Profesional, redes sociales, San Luis, profesional, Buenos Aires, clientes, estudio contable, Diego Repetti,
Vorknews Sistema para diarios online