Las Dras. María Belén Lamberta y Araceli Filosofía se graduaron con honores y son recientes matriculadas de nuestra institución. María Belén dejó su ciudad, Tres Arroyos, para instalarse en Tandil y estudiar la carrera de Contador Público, de la que egresó con el promedio más alto. Hoy, reparte su tiempo entre la docencia, su consultora y el negocio familiar. Araceli, por su parte, combinó estudio y trabajo desde el inicio de la cursada y fue uno de los mejores promedios de la Universidad de Morón. Mientras se desempeña en el área de Impuestos de una minera, proyecta tener su propio estudio. En esta nota, repasamos sus primeros pasos como profesionales y sus aspiraciones de cara al futuro.

La Dra. María Belén Lamberta, Contadora Pública (Tomo 184, Folio 221, CPCEPBA), dejó su querida ciudad de Tres Arroyos para instalarse en Tandil, con un objetivo claro: ser profesional en ciencias económicas. La colega no solo logró recibirse, sino que lo hizo con el mejor promedio en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).

“En las materias me fue mayoritariamente bien. Rendí el último final nada más, el resto las promocioné”, relata María Belén sobre su destacado recorrido facultativo, fruto de su esfuerzo y largas jornadas de estudio. “Me acuerdo de juntarme con mis amigas a estudiar desde las dos de la tarde hasta las diez de la noche, eran muchas horas que le dedicaba por día. En equipo siempre es mejor que individualmente”, sostiene con atino la contadora.

Diversificar experiencias: múltiples desafíos

En los últimos años de la carrera, la Dra. Lamberta empezó a descubrir la multiplicidad de tareas en las que puede insertarse un profesional de las ciencias económicas. “Empecé a ver materias bien específicas que te dan una pauta de todo lo que podés hacer con la carrera de contador, que no se queda solo en lo clásico de liquidar impuestos o sueldos. Hay muchísimas otras ramas”, afirma María Belén, quien en la actualidad hace honor a ese abanico de oportunidades laborales.

“Es un popurrí de cosas lo que estoy haciendo hoy en día, pero se adecua mucho a mi personalidad. No me gusta estar haciendo lo mismo rutinariamente”, ríe la colega, quien reparte su tiempo entre la facultad, el estudio, el negocio familiar y su propia consultora. “Por un lado, estoy trabajando en una de las cátedras de Tecnologías de Información. Doy clases en un cuatrimestre y en el otro doy Sistema de Información Gerencial, soy ayudante de esas dos materias”, repasa la profesional, quien también forma parte de un proyecto de investigación de la facultad y cuenta una beca para avanzar en el máster de Administración de Negocios.

A esta faceta académica, María Belén le sumó la parte práctica: desde fines del 2024, tomó la decisión de abrir una consultora junto a una amiga y colega. “Ella es Licenciada en Gestión Tecnológica, por lo que dijimos de complementar los dos títulos. Terminamos armando una consultora que tiene varios ejes: marketing, recursos humanos, números y finanzas, y transformación digital”, narra la Dra. Lamberta. La idea es apuntar a lo que son pymes, gente que está arrancando su emprendimiento o emprendimientos avanzados que necesitan ese apoyo de alguien que tiene conocimientos en ciencias económicas”, agrega la colega en relación a su público objetivo y potenciales clientes.

Aunque hoy reside en Tandil, María Belén mantiene un fuerte vínculo con su ciudad natal y colabora a la distancia con la administración de la farmacia de su familia. “Mi papá es farmacéutico y siempre me llamó la atención el negocio familiar. Como no le interesa tanto la parte de gestión, me estoy involucrando en ese aspecto. Estoy aplicando un montón de herramientas, como reportes mensuales, control de costos e indicadores para analizar cómo estamos y planificar hacia dónde queremos llegar”.

La Dra. María Belén Lamberta tuvo su jura en la Delegación General Pueyrredon.

El valor de la matrícula

“Me hablaron del Consejo por primera vez en práctica profesional, donde incluso fueron chicos de la Delegación de Tandil a dar una charla sobre los beneficios, a qué se dedicaba el Consejo, cómo podíamos formar parte, qué era la matrícula y la Caja, y ahí entendí qué tan fundamental es para los matriculados”, comenta la Dra. Lamberta sobre la importancia de nuestra institución. “Para mí el hecho de estar matriculada en el Consejo ya le da otro status profesional a la persona, más seriedad. Tengo esa formalidad que se necesita para ejercer, a mí me da esa seguridad. Veo que desde el Consejo hay muchos cursos y una variedad de cosas que te pueden sumar un montón a la profesión, me he inscripto a varios y son muy útiles”. 

Centrada en el presente pero con vistas al futuro, María Belén afirma: “De acá a 5 años el proyecto importante que tengo a nivel académico es tanto la finalización del máster como la carrera de gestión tecnológica”, al tiempo que desea, en paralelo, “seguir creciendo con la consultora y obviamente ir mejorando en la gestión de la farmacia”, finaliza la colega, sin descuidar ningún frente.

Para mí el hecho de estar matriculada en el Consejo ya le da otro status profesional a la persona.
Dra. María Belén Lamberta

Un camino a conciencia

La Dra. Araceli Filosofía, Contadora Pública (Tomo 186, Folio 105, CPCEPBA), egresó con uno de los mejores promedios de la carrera en la Universidad de Morón. Si bien su atracción por las ciencias económicas inició en la escuela, la corazonada sobre seguir la carrera de contador se entrecruzó con un análisis meticuloso de las materias y el mercado laboral. “Yo estudié en un colegio técnico orientado a la administración de las organizaciones, tuve muchas materias de ciencias económicas. Ahí me fui dando cuenta de qué era lo que me gustaba y estaba segura de que iba a estudiar una carrera de ciencias económicas”, comenta la profesional en diálogo con RePro Digital.

La alegría es total para la Dra. Araceli Filosofía, diploma en mano, en el acto de colación organizado por la Universidad de Morón.

“Lo primero que hice fui ver los planes de estudio. A mí siempre me gustó más contabilidad, economía y derecho, por lo que Contador Público es la que más cumplía mis expectativas, junto a la salida laboral. Mi idea siempre fue trabajar y estudiar así que por eso también la elegí”, agrega Araceli, con la firme idea de realizar ambas actividades a la par.

Sobre su paso por la facultad, la contadora lo define como “súper positivo”. “Me llevo experiencias, amigas, colegas, me dio la posibilidad de pasantías al principio para poder meterme en lo que es el mundo laboral, así que por ese lado súper contenta”.

La colega tuvo la posibilidad de realizar 2 pasantías a poco de iniciar la carrera y cumplir con ese deseo de trabajar mientras estudiaba. “Para mí siempre es muy importante la experiencia, además del título, por eso siempre mi intención fue trabajar. Al principio me costaba ingresar al mundo laboral y la pasantía me ayudó. En la primera entré en el sector Compras, y la segunda fue en Créditos y Cobranzas en otra empresa. En todas aprendí un montón, y me dejaron algo positivo, ya sea en aspectos técnicos o habilidades blandas”.

En un futuro, mi idea es tener un estudio contable propio.
Dra. Araceli Filosofía

Una vez cumplidas las pasantías, la colega logró ingresar al Departamento de Auditoría de una empresa, y en la actualidad, trabaja en la minera Fortescue, en la parte de Contabilidad e Impuestos. “Es lo que más me gusta. Pasé por muchas áreas y eso me dio un panorama más amplio y puedo definir ahora qué es lo que quiero. Estoy súper contenta en el puesto que estoy ahora. Si tengo que elegir, me voy por impuestos”, asegura sin dudar la Dra. Filosofía.

Si bien Araceli ya tiene una pequeña cartera de clientes, la colega perteneciente a la Delegación General San Martín no se conforma y sueña en grande. “En un futuro, mi idea es tener un estudio contable propio, y tener un trabajo independiente además del que tengo en relación de dependencia”, comenta la profesional, al tiempo que agrega: “Si se llega a dar de poder trabajar al 100% de forma independiente, estaría buenísimo. Por el momento, apuesto a seguir capacitándome, que la experiencia suma”. 


TAGS •

UNICEN, Contadora pública, ciencias económicas, Consejo Profesional, empresa, Universidad de Morón, Delegación Tandil, relación de dependencia, Delegación San Martín, experiencia, estudio contable, pasantía, Araceli Filosofía, María Belén Lamberta,
Vorknews Sistema para diarios online