Los días de juramento son jornadas especiales, ya que se agranda la numerosa familia de profesionales en ciencias económicas. Nuestro Consejo recibe a graduados y a sus familiares, en el momento en el que se da paso legalmente al ejercicio profesional por medio del acto de juramento, quedando habilitados para ejercer en la provincia de Buenos Aires. En esta ocasión, la Dra. María Luz Sánchez, de la Delegación Mercedes, y el Dr. Carlos Sorbelli, de la Delegación La Plata, comentan las sensaciones de formar parte de la institución y brindan detalles sobre cómo vivieron ese día inolvidable.

La matriculación es la condición sine qua non para que los graduados en ciencias económicas puedan desempeñarse profesionalmente, acorde a la Ley 10.620, donde las delegaciones y el edificio de Sede Provincial se visten de gala para recibir a los graduados y a sus familias, en un acto que promete ser indeleble.

Casi 3 horas separan el municipio de Chivilcoy de la ciudad de La Plata, en lo que sería una jornada inolvidable para la Dra. María Luz Sánchez, Contadora Pública (Tomo 182, Folio 167, matriculada en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires). Es que la colega se hizo presente en el auditorio de Sede Provincial de nuestra institución para prestar juramento, quedando habilitada para ejercer la profesión en todo el territorio bonaerense.

La Dra. María Luz Sánchez, habilitada para ejercer en la provincia de Buenos Aires.

“Estuvo lindo el acto, fue emotivo cómo nos recibieron. Me habían avisado que podría llevar algunos acompañantes y decidí compartirlo con mis papás”, comenta María Luz en diálogo con RePro Digital. “Estuve charlando con algunos colegas que llegaron de distintos lados. Después salimos a comer y disfrutamos del día en La Plata que hacía mucho tiempo que no íbamos. Volvimos cansados pero felices”, recuerda la profesional, en un mediodía de enero a pura emoción: “Soy la primera universitaria en mi familia. Orgullosa de ser la primera”.

El entusiasmo de los primeros pasos

“Al Consejo lo conozco desde hace bastantes años, cuando estaba estudiando y trabajaba en un estudio contable, así que tengo conocimiento del Consejo desde los inicios de la carrera”, afirma la contadora, a quien le gustaría emprender como profesional independiente. “Mi paso por el estudio contable me marcó así que es uno de los motivos por los que busqué matricularme”, cuenta María Luz, al tiempo que agrega: “Espero poder formarme, llegar a ser una mejor profesional, que la profesión me siga gustando como me gusta hoy y poder dedicarme toda la vida a esto”.

Hay muchos lugares de encuentro para los jóvenes profesionales y creo que eso me va a ser de mucha ayuda.
Dra. Sánchez

Otra de las razones que movilizaron a la Dra. Sánchez a formar parte de nuestro Consejo es poder “tener contacto con colegas en el día a día”, como así también “empezar a formar parte de alguna comisión”, obteniendo experiencia en materia institucional. Hay muchos lugares de encuentro para los jóvenes profesionales y creo que eso me va a ser de mucha ayuda”, narra la colega perteneciente a la Delegación Mercedes.

 

Viejos conocidos

Para la mayoría de los profesionales, el momento de la jura es un momento único e irrepetible. El Dr. Carlos Sorbelli -Contador Público (Tomo 99, Folio 37) y Licenciado en Administración (Tomo 11, Folio 27), matriculado en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires- tiene la particularidad de haber jurado en dos siglos diferentes: lo hizo por primera vez en 1998 y volvió a prestar juramento en 2024.

Cartón lleno para el Dr. Sorbelli, quien juró como Licenciado en Administración.

“Me recibí primero de Contador Público. Obviamente me recibí y me matriculé. De Licenciado en Administración me recibí unos años después pero como no tenía ejercicio profesional, no incorporé ese título en la matrícula. Últimamente, viendo el desarrollo que había tenido el Consejo a través de la página CPBA online y viendo la posibilidad de hacer el trámite online, lo hice, lo incorporé”, narra Carlos con emoción. “Coincidió con que el año pasado me surgieron posibilidades de hacer trabajos de consultoría y otras actividades propias del Licenciado en Administración, por lo cual entendí que debía estar matriculado. No puedo ejercer la profesión sin estar matriculado”, argumenta el colega, con la ética como bandera.

 

Volver a jurar

“La primera jura fue en el antiguo edifico que tenía el Consejo, que actualmente es la sede de la Delegación La Plata. Por supuesto el trámite era manual, y era un momento de mucha emotividad, más allá de lo formal del acto. Había mucha emoción y como siempre el Consejo te recibía con los brazos abiertos”, rememora el Dr. Sorbelli en relación a su primer “ingreso” a la institución.

A mí el Consejo me da un sentido de pertenencia.
Dr. Sorbelli

Un cuarto de siglo después, volvería a “renovar” los votos con nuestro Consejo. “Después de 25 años, vuelvo a tener una situación similar en el nuevo edificio, en un salón de actos mucho más grande, y fue emocionante. La cercanía con el Consejo también está. Pueden pasar años, pero ahí está la calidez de la institución, que te recibe y te dice ´bienvenido a casa´. Fueron dos momentos distintos, en la misma institución, y fueron emocionantes los dos”, afirma el profesional perteneciente a la Delegación La Plata.

“Para mí, el Consejo y la Caja son las dos caras de la misma moneda. A mí el Consejo me da un sentido de pertenencia, y compartir con colegas una misma institución también me da tranquilidad y seguridad en el sentido del respaldo. Cada vez que yo necesité algo, encontré la respuesta. La Caja me brindó en su momento beneficios, que me vinieron muy bien en materia de préstamos, y a la larga sé que estoy construyendo mi jubilación”, sostiene el colega, conforme y agradecido por los servicios otorgados, al tiempo que agrega: Siempre es bueno tener detrás dos instituciones que te brindan seguridad y sobre todo, sentido de pertenencia”.

De cara al futuro, Carlos le habla a las nuevas generaciones de profesionales, a quienes les recomienda “que se acerquen al Consejo, que se asesoren bien, que participen en sus delegaciones y en las comisiones de jóvenes”, y que consideren la matriculación como una instancia de formación: “No solamente es matricularse para estar habilitados en el ejercicio profesional, sino que tenés un montón de herramientas a disposición y está bueno saber aprovecharlas”.


TAGS •

Juramento, Contador Público, Caja de Seguridad Social, Consejo Profesional, Licenciado en Administración, Delegación La Plata, Delegación Mercedes, acto, jura, Dra. María Luz Sánchez, Dr. Carlos Sorbelli,
Vorknews Sistema para diarios online