Cuando los precios aumentan constantemente como consecuencia de la inflación y es necesario hacer pagos más allá de que el ingreso de capital esté o no disponible, es preciso hacer uso de todos los recursos posibles para cancelar deudas. El descuento de cheques es una alternativa de financiamiento para aquellas empresas que venden a plazo, la cual permite convertir en efectivo los cheques de pago diferido, sin tener que esperar a la fecha de pago, y desde hace muchos años, se ha convertido en una las herramientas más utilizadas por las PyMEs argentinas. En este artículo, la autora da cuenta de las ventajas que otorga este mecanismo al que acuden las empresas para efectivizar sus cheques antes de tiempo.

ARTÍCULO PUBLICADO EL viernes 31 de mayo
Edición N. 139 - Mayo / Junio 2024

NOTAS DE AUTOR

Dra. Beatriz Caravias Dra. Beatriz Caravias Contadora Pública (Tomo 146, Folio 217,
Consejo Profesional de Ciencias Económicas
de la Provincia de Buenos Aires)

Idónea en Mercado de Capitales –
Comisión Nacional de Valores (1851)

En estas breves líneas, vamos a enterarnos cómo solucionar el problema del financiamiento para empresas y personas sin pagar de más. Se trata del descuento de cheques para adelantar el ingreso de dinero. Para conseguirlo, hay algunos requisitos que se deben cumplir: tener el certificado pyme vigente, librados por empresas de primera línea; y poseer una cuenta comitente, que es gratuita. Esto otorga ventajas impositivas, sin necesidad de acudir a Sociedades de Garantía Recíproca, y la particularidad de que la operación se liquida en el transcurso del día, sin consumir tu línea de crédito bancario. Dicha iniciativa aplica a cheques de pago diferido (físico y e-Check), factura electrónica y pagarés, entre otros, y es una excelente herramienta para empresas que venden a plazos, muy fácil de utilizar.

Los puntos principales a destacar son la agilidad del mecanismo, las exenciones fiscales que ofrece y el ahorro de costos financieros. Por su parte, cabe destacar que la persona puede convertir en efectivo los cheques (sean propios o de terceros) sin tener que esperar a la fecha del documento hasta 360 días.

A continuación, el detalle sobre los beneficios que confiere el descuento de cheques para el adelanto de ingresos:

  1. Agilidad: la operación queda formalizada en un plazo de 24/48 horas, a comparación de las semanas que puede demorar en un banco.
  2. Ventajas impositivas: el mercado de capitales no cobra algunos impuestos que sí descuentan los bancos, a saber:
  • No retiene IVA sobre intereses, ya que los compradores son fondos comunes abiertos y la operación es de oferta pública;
  • En el caso del impuesto sobre los débitos y créditos, se encuentran exentos tanto personas físicas como jurídicas en el caso de que, luego de realizar la operación, se suscriban a un fondo money market por un día.
  • En el caso de personas físicas, está exento de Ganancias (art. 33, Ley 27.541) y gravado para personas jurídicas según art. 65 de la mencionada ley.
  • Para Convenio Multilateral, la exención a los rescates de Fondos Comunes de Inversión aplica al régimen de Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias (SIRCREB) y el de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA), entre otras provincias, a excepción de Córdoba. Cabe aclarar que cada fondo posee en su descripción las especificaciones impositivas para cada uno.
La operación queda formalizada en un plazo de 24/48 horas, a comparación de las semanas que puede demorar en un banco.

Por su parte, si son empresas de primera línea, no se necesitan avales por parte de una Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) ni presentar documentación alguna, aunque, de conseguirlos, las tasas de financiamiento son aún mejores. A su vez, también se pueden dejar en garantía documentos o títulos en el mercado, a los que se los conoce como “descuento garantizado”. Los principales bróker te facilitarán la obtención de una línea SGR por 12 meses, que será utilizada  en la medida de su necesidad.

Finalmente, un dato importante es que no se consume tu línea de crédito bancario, ya que el mercado de capitales funciona como un mercado paralelo, por lo que, al realizar esta operatoria, habilitarás una nueva línea de crédito.

El descuento de cheques consiste en una operación que te permite disponer de efectivo al instante contra la entrega de cheques de terceros, de pago diferido, sin tener que esperar a la fecha de cobro.

Siempre tenemos el prejuicio de que incluir a un asesor experto a tu cartera de inversiones es caro, cuando en realidad, dicho razonamiento es la primera barrera ante el temor que nos genera el mercado de capitales. Democratizar las finanzas pareciera ser el primer paso para quitar ese miedo.

Los contenidos que se publican son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no expresan necesariamente el pensamiento de los editores.


TAGS •

finanzas, pymes, bancos, financiamiento, mercado de capitales, Cheque, Fondos Comunes de Inversión, Sociedad de Garantía Recíproca, ventajas impositivas,
Vorknews Sistema para diarios online