ARTÍCULO PUBLICADO EL viernes 14 de junio
Edición N. 139 - Mayo / Junio 2024

EDITORIAL

DEL ESCRITORIO DEL PRESIDENTE

Dr. Hugo R. Giménez Dr. Hugo R. Giménez Presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires

Como cada 15 de junio, nos disponemos a celebrar el Día del Graduado en Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires. Ese día, pero del año 1946, se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva de nuestro Consejo Profesional, en la sede Colegio de Graduados de La Plata.

Desde ese momento hasta la actualidad, nuestra Institución ha tenido cambios muy importantes. Fueron 78 años de profundas transformaciones en la forma en que nuestros matriculados han enfrentado el desarrollo de su actividad profesional. Aspectos centrales de lo manifestado han sido, por una parte, a la luz de los efectos de la irrupción de la tecnología, que ha modificado las condiciones del ejercicio profesional. Por otra, las cada vez mayores responsabilidades asignadas a nuestras profesiones, que también han marcado el accionar de nuestros graduados.

La pandemia declarada en 2020 ha acelerado los tiempos, generando la necesidad de poner en marcha la digitalización del vínculo del profesional con el Consejo, tanto en lo que hace al ejercicio profesional propiamente dicho, como así también, en relación a todas las actividades de capacitación. Este hecho constituyó un desafío que hemos enfrentado con decisión y a paso firme, para lograr un vínculo acorde a los tiempos que se viven.

Sin dudas, esto ha sido posible por el accionar de las 22 delegaciones que nuestro Consejo posee en la extensa geografía de nuestra provincia, las que se han tornado fundamentales para la consecución de los objetivos institucionales, a partir del proceso de federalización y descentralización puesto en marcha en 1983 y consolidado con la sanción de la Ley 10.620 en 1987.

Nuestra institución necesita de sus matriculados. El aporte de todos, con sus sugerencias, permite encarar con firmeza y decisión los desafíos que se nos van presentando día a día. Todos pueden realizar su aporte en Sede Provincial o en cualquiera de las delegaciones, integrándose a las comisiones de trabajo, para aprovechar los ámbitos de discusión y debate que permitirán un crecimiento en lo técnico y también en la inserción comunitaria de nuestra Institución. A los más jóvenes, manifestarles que su participación es imprescindible, ya que en ellos están depositadas las esperanzas futuras de todos los profesionales de ciencias económicas de la provincia.

El camino emprendido hace 78 años se dirige hacia la jerarquización definitiva del ejercicio profesional, con la activa participación de los matriculados. El compromiso asumido es continuar en este sendero, con una institución de puertas abiertas para que todos podamos colaborar en la consolidación de nuestras profesiones como pilares en la defensa de los más altos intereses nacionales.

¡Feliz día del graduado, colegas!

Hasta la próxima.

Vorknews Sistema para diarios online